martes, 24 de septiembre de 2013

Bebidas Alhabia, operador logístico de Chupa Chups

Os preguntaréis por qué nuestras últimas publicaciones hacen referencia a Chupa Chups. ¿Pero no era una empresa de bebidas?- diréis- ¿o también llevan golosinas?
Pues exactamente, Bebidas Alhabia es operador logístico de Chupa Chups Perfetti van Melle, multinacional italiana que absorbió a la conocida marca catalana del palito en 2.006. Llegamos a las grandes superficies como Carrefour, Alcampo, Hipercor, Opencor, Don Market y Cash Sur. La variedad es inmensa, pero podríamos decir que hay 4 grandes bloques: chicles, caramelos, gominolas y chupa chups.

Entre los chicles, encontramos los Happydent de siempre, los Mentos Gum, chicles de "bolita" (de menta fresca, menta verde, tropical o frutas del bosque) y los Smint 3D kiss, que combinan 3 sabores (sandía- piña- melón, frambuesa- manzana- fresa, triple menta y limón- pomelo- naranja), todos exquisitos!

La marca piensa en todos y también fabrica Chupa Chups sin azúcar. Chupa chups rellenos de chicle, de cola, de chocolate, sandía, fresa, lima-limón... y así un largo etcétera de sabores originales muy refrescantes.

Las gomis, amplio surtido que hace las delicias de todos sin importar la edad: lenguas, lenguas multicolor, lollies, pinkies, hello kitty, margaritas, troncos, dúos, diver tropa, fútbol mix...

Y finalmente, los caramelos Smint, de menta, peppermint, frutas del bosque, fresa ácida, limón, regaliz, menta dulce, sandía- piña, frambuesa-limón, balsámico... un amplio abanico a gusto del consumidor, sabio conocedor de la expresión... "sin Smint no hay beso".

Otras marcas conocidas que pertenecen al grupo, son Fisherman´s friend, los pitos de melody pops, el pica- pica de crazy dips y Golia activ.

También la publicidad llega a Chupa Chups, fabricando productos con la imagen de Hello Kitty, las Monster High, Bob Esponja y los pitufos. Y es que el caramelo del palito está presente en nuestras vidas desde hace mucho tiempo ¿o quién no ha comprado un chupa chups por un duro en la tienda de chuches del barrio?


 

martes, 17 de septiembre de 2013

Síndrome post-vacacional, astenia otoñal y otras leyendas urbanas

Los días de descanso son ya parte del pasado. Es momento de enfrentarse a la rutina del trabajo diario y al llamado síndrome post-vacacional, en el que las personas se encuentran de bajón, irritables, tristes, apáticas, nerviosas, con tensiones musculares y cambios de humor.

Para combatir estos síntomas, te damos 10 consejos para que la “vuelta al cole” no sea tan traumática:

1. Parte las vacaciones
Es más productivo segmentar las vacaciones y disponer de varios descansos a lo largo del año. Esto hace que el año no nos resulte tan largo y que siempre tengamos relativamente cerca un período vacacional.

2. Organiza una escapada de fin de semana
Hay que aceptar que, de momento, no podremos disfrutar de varios días de vacaciones, pero una solución alternativa para vencer la tristeza que esto produce es planear una escapada de fin de semana. Un buen fin de semana de diversión en un bonito lugar puede ser una verdadera recarga de energía y una ruptura con lo cotidiano.

3. Empieza en el trabajo con calma y piensa en positivo
Lo mejor es acudir al trabajo con una actitud relajada, sin adelantarnos a los acontecimientos y abordar tarea por tarea. Una buena idea es que el primer día de trabajo no sea un lunes.

4. Huye de la rutina
Está claro que todo esto conlleva un riesgo, que no te guste o que prefieras volver a tus costumbres. Pero la diversión de intentarlo y la emoción de las experiencias nuevas está asegurada.

5. Concédete pequeños placeres
Todo es válido para hacerte sentir un poco mejor y mimarte.

6. Conserva una pequeña parte de tu modo de vida en vacaciones
Intenta aprender de las experiencias que descubriste en vacaciones y conservar la parte que puedas.

7. Aporta tu grano de arena para un ambiente de trabajo mejor
El ambiente de trabajo influye mucho en cómo nos tomamos la vuelta al mundo laboral. Por ello, si haces algo para mejorarlo te sentirás un poco mejor.

8. El poder de las pequeñas metas en el calendario
No te agobies al mirar el calendario pensando que queda un año para el próximo agosto. Un sencillo truco es elaborar un calendario donde puedes apuntar fechas importantes que te hagan especial ilusión, como fechas de cumpleaños, viajes cortos, fiestas y puentes, actividades que hayas programado y te encanten, visitas de amigos y familiares, cenas especiales…

9. Deporte para la mente
Está demostrado que el deporte no sólo es excelente para el cuerpo, sino también para la mente. Si no dejas que te venza la pereza pronto notarás los resultados. Además de estar en forma, te sentirás con más ánimos y energías.

10. No pongas todo el peso de tus logros en el trabajo
A veces pensamos que nos realizamos por medio del trabajo y que por medio de éste conseguimos nuestros mayores logros. Sin embargo, es bueno ampliar nuestras miras y darnos cuenta de que el mundo no empieza y termina en el trabajo, sino que hay muchos aspectos de la vida donde demostrar nuestra valía y dejar nuestra huella. Puedes colaborar con una ONG, intentar escribir un libro o pequeñas historias, volver a tocar un instrumento de música que tienes algo abandonado, desarrollar más ese hobbie que tan bien se te daba y que te encantaba… descubrirás como otras facetas de tu vida ganan importancia y aprenderás a realizarte por otro tipo de caminos al tiempo que enriqueces tu vida.

Fuente: extraído de http://www.elconfidencial.com/mercados/archivo/2008/09/02/noticias_98_sencillas_reglas_superar_sindrome_postvacacional.html

jueves, 5 de septiembre de 2013

Ahora, también búscanos en Facebook!

Empezamos con fuerza el curso 2.013/ 14, activando la página de Distribuidora de Bebidas Alhabia en Facebook. Esperamos que sirva para conocernos un poquito más y para que estéis al día de toda la información comercial. No olvides darle al “me gusta”!